sábado, 25 de agosto de 2007

HACIA LA RECESIÓN

Desde la recesión inmobiliaria de 2006 en EEUU- cuyo epicentro se encontraba en los Estados de Forida, California y Arizona (donde muchos corrieron a vender sus viviendas para cubrir deudas)- muchos acabaron viviendo en alquiler con el dinero que les quedaban.
El mercado hipotecario residencial en EEUU se estima en unos 10'9 billones de dólares. Por su parte las hipotecas subprime representan casi el 12% del total, con 1'3 billones de dólares. Además hoy existen 2 millones de propietarios a punto de perder sus hogares. Hay que tener en cuenta que la mayoría de ellos contrataron con sus bancos hipotecas subprime de alto riesgo (créditos dados a personas con historial dudoso) cuando los intereses eran muy bajos. Otros engañaron a los bancos sobre sus ingresos reales. Las entidades hipotecarias, entretanto, revendían el riesgo vinculado a estas hipotecas y los colocaban en paquetes en el mercado de bonos garantizados, que atraían inversiones de los bancos europeos.
Durante el boom inmobiliario se pedían ciertas garantías para conceder el crédito al haber bajos tipos de interés y se rebajaban las garantías. El boom tocó techo en el 2005, cuando el volumen de hipotecas de alto riesgo alcanzó los 600.000 millones de euros (el 10% del mercado hipotecario estadounidense). Este mismo año empezaron los impagos, ya en el primer semestre de 2007 hay más de 58% más de embargos, encontrándose la gente atrapada porque nadie compra viviendas a causa de la crisis.
La primera alarma de la crisis se dió el 2 de Abril cuando New Century, el rey de las subprime suspendió pagos. Así en la semana del 6-12 de Agosto más de 30 entidades han seguido el mismo camino. Las entidades subprime emitían títulos en el mercado financiero, con las hipotecas de alto riesgo como respaldo, que eran adquiridos por bancos y fondos de inversión. Al venirse abajo dicha garantía, los fondos han perdido todo su valor o no pueden garantizar el reembolso a quienes lo subcribieron. La crisis más grave ha la quiebra de 2 fondos de Bear Stearns, valorados en 1100 millones de euros. Otros bancos afectados el BPN (Francia), Commerzbank e IKB (Alemania), MacQuarie (Australia). Y a la vez el problema de estos fondos han desatado una ola de desconfianza general. Los inversores empiezan a retirarse de la Bolsa, con el consiguiente desplome.
El papel de los BCs
Los Bancos Centrales de varios países han aportado al mercado bursátil más de 410.000 millones de euros durante los días del mes de Agosto. Las intervenciones, han devuelto la confianza a los inversores, han hecho caer las tas tasas interbancarias (las que marcan los bancos para prestarse dinero) y han permitido a los mercados financieros recuperar la normalidad que se evaporó anteriormente, cuando las pérdidad de los fondos de alto riesgo desencadenaron la falta de liquidez. La inyección de liquidez en realidad es un préstamo que los Bancos deben devolver al día siguiente con garantías como títulos de deuda y otros activos. La gran novedad consistió en que el BCE permitió que los bancos utilizaran cédulas hipotecarias y productos estructurados con activos en las hipotexas "basura", eso si 300.000 de euros nunca serán recuperados y, además, lo peor está por llegar. A partir de ahora habrá nuevas víctimas de la crisis de las hipotecas de alto riesgo o "subprime", agravándose la situación y afectando al resto de la economía.
Ya ha empezado con los consumidores. Wall-Mart esperaba para el 2º trimestre unos beneficios superiores al 50% y sólo ha sido un 46%. Home Depot, especializada en la venta de artículos para la mejora del hogar, está sufriendo la recesión de la vivienda; en el 2 trimestre su beneficio ha caido un 15% (1.174 millones de euros) y las ventas un 1'8%. Los títulos de las 2 compañías cayeron el 14 de Agosto un 5%. A esto hay que añadir la perspectiva de precios más caros para el petroleo y productos de primera necesidad como la leche y el pan o los cereales a raiz de las propuestas acerca de los biocomustibles.
La economía americana va camino de la recesión, sólo hace falta que su PIB fuese inferior al 1'5%, que tuviera una tasa de inflación superior al 2,25% y que hubiera una caída de las Bolsas.
Los días 14, 15, 16 de Agosto volvieron a bajar las Bolsas, y los Bancos Centrales inyectaron más dinero y el 17 la Reserva Federal bajó el precio del dinero un 0'5%, lo que ha dado confianza a los inversores y a los Bancos Centrales. ¿Será suficiente para que no influya en el consumo interno y en la economía reduciéndose el PIB?
El sector financiero de EEUU ha perdido más de 90.000 empleos en 2007. Por otra parte el estallido de la burbuja inmobiliaria conlleva que se construyan 300.000 viviendas menos en el 2006. En lo que llevamos de año han ido al paro más de 60.000 trabajadores de la construcción, además de que en Marzo y Abril se dejaron de crear 40.000 empleos. Y esta crisis puede llevar el paro a cerca de 2 millones de persona en EEUU
En 2007, el PIB en el 1º trimestre ha sido de 0'6% y en el 2 de 2'4% y puede contiuar la espiral de bajada en los siguientes trimestres debido al aumento del precio del pretoleo, a los intereses de la deuda, a la guerra de Irak, a la pérdida de empleo. La subida del petróleo puede llevar a un IPC por encima del 3%, lo que implica una bajada del consumo interno en los próximos trimestres y como de él depende el 2/· de la economía norteamericana nos vemos camino de la recesión
Todo lo dicho puede repercutir en el comercio mundial; por otra parte, nos encontramos con estanflación, recesión en la vivienda, temor a una crisis bursatil, la debacle de Bush en Irak y en Oriente Medio. Junto a lo dicho los regalos a los ricos por parte de Bush...
... Y España
En España, a pesar que demomento no ha subido el precio del dinero del euribor, en Marzo era de 4'11%, en Mayo de 4'37% en Junio de un 4'56; mientras que el 24 de Agosto ya es de un 4'791%. En un año ha subido un punto y desde que apareció el euro ha subido 23 veces. Las hipotecas de 150.810 a 25 años está subiendo 68 euros mensuales y en Septiembre cuando vuelva a par de 4 a 4'25 el precio del dinero volverá a subir las hipotecas. A partir del 1 de Octubre cada hipoteca como la anterior dejarán al mes 891 euros más, 91 más que en Agosto. Las hipotecas de los años 2005-2006 de más años (hasta 40 y 50) a interés variable, y de más de 200.000 euros va a dejar más de 1200-1700 euros mensuales. Endureciéndose las condiciones de las hipotecas españolas y los préstamos a empresas se han encarecido mucho.
Por otra parte, se espera que en Septiembre el litro de leche suba hasta 1 euro o más debido a la subida de más del 30% en el último año de los piensos (Pais 25-8-07), y sin haber subido el petroleo, los derivados lácteos subiran entre un 5 y un 10%, el pan subirá más de un 50%, las verduras en Agosto han subido un 7% y se espera una subida similar en Septiembre; las carnes van a subir de un 7 a un 20%, como mínimo subiran 120 euros mensuales por familia de 2 personas (ver Samuelson- Pais 1-10-06) Estamos cerca de la estanflación.
A su vez, el paro en la construcción española del último año creció un 7% segun el Ministerio de Trabajo, añadiendo el menor ritmo de crecimiento de la deuda hipotecaria (Junio de 2006 crecía el 23'1%, pero en Junio de 2007 ha sido el 17'2%) dejando de crecer un 5'9%; lo más probable es que la desaceleración lenta de la burbuja inmobiliaria española junto a la recesión norteamericana, la subida del precio del dinero hasta el 4'5%, la del petroleo, la subida del IPV, el aumento del paro en general, el aumento de las familias hipotecadas que dejará de pagar, etc.. Existe posibilidad de recesión para 2008
A pesar de los Dicho por el Ministro de Economía "cuando norteamérica estornuda Europa se constipa"..., y España coge la pulmonía y más después de haber invertido millones de euros en Bolsa de todos los españoles (al invertir en Junio dinero de la Seguridad Social en bolsa) y dejar malvender más de 600Tm de oro a los directores últimos del Banco de España (Caruana sobre todo) en vez de invertir en más ayudas sociales o en ayudar para aumentar la tecnología o en becas para estudiantes y Licenciados en investigación de nuevas tecnologías.
Fernando Preciado

miércoles, 8 de agosto de 2007

1937: TRIUNFO DEL TERROR "STALINISTA"

1937 pasará a la historia como un sinónimo del terror desenfrenado de Stalin. El hombre que sustituyó a Yagoda, Nikolai Yezhov, era un monstruo a imagen de Stalin. Ningún acto era demasiado bajo o sangriento para él, ninguna orden era demasiado atroz. Esta criatura era la encarnación perfecta de la contrarrevolución política de Stalin.
En los campos de trabajo, millones de personas pasaban hambre y trabajaban hasta la muerte. Entre 1929 y 1934 la esperanza media de vida era inferior a los dos años. Y todavía el Jefe decía que las condiciones en los campos de trabajo eran demasiado cómodas: eran "como centros de salud". Hasta 1937, la administración de los campos de trabajo no llevó a una política deliberada de exterminio de los prisioneros, aunque muchos murieron como resultado de la mala alimentación y el exceso de trabajo. Yezhov cambió todo esto. Cuando él se hizo cargo, la situación empeoró. Para empezar, la condena máxima, después de la pena de muerte, pasó de diez a veinticinco años. En la mayoría de los casos esto suponía una sentencia de muerte.
Según los datos suministrados por Yhezov a finales de 1936 y principios de 1937, sólo en las instituciones centrales de Moscú, fueron arrestados miles de "provocadores trotskistas". Entre octubre de 1936 y febrero de 1937, fueron arrestados y condenados el siguiente número de trabajadores de los Comisariados del Pueblo: Transporte 141; Industria y Alimentación 100; Industria Local 60; Comercio Interno 82; Agricultura 102; Economía 35; Educación 228; y así sucesivamente. Más tarde la situación empeoró. Sólo en un día, el 12 de diciembre de 1938, Stalin y Molotov sentenciaron a muerte a 3.167 personas, después se fueron al cine.
Ahora se sabe que la NKVD tenía cuotas de arrestos y que se esperaba que las cumpliera, como las cuotas de acero, carbón y electricidad durante el Plan Quinquenal. Yevgeniya Ginsberg relata la siguiente conversación que tuvo en prisión en 1937: "Como tártara, era muy simple convertirme en una nacionalista burguesa. En realidad, primero me catalogaron de trotskista, pero Rud envió de vuelta el informe diciendo que ya habían sobrepasado la cuota de trotskistas, que tenían poco nacionalistas, aunque habían detenido a todos los escritores tártaros que recordaban" (Yevgeniya Ginsber, Into the Whirlwind, pg. 109-110)
La maquinaria propagandística de Stalin funcionaba en todo momento. Se organizaban reuniones con consignas como "¡Muerte a los mercenarios fascistas" "¡Aplastar a las sabandijas trotskistas!" y "¡Trotsky es otra forma de fascismo!" El 6 de marzo de 1937 Pravda decía que "los troskistas son un descubrimiento para el fascismo internacional [...] El número insignificante de esta banda no debe tranquilizarnos, debemos aumentar por diez nuestra vigilancia". El 15 de marzo de 1938 Vechernaya Moskva decía lo siguiente: "La historia sabe que ninguno de los actos malignos iguala los crímenes de la banda del bloque derechista- trotskista antisoviético. El espionaje, el sabotaje y la destrucción cometida por el mayor de los bandidos, Trotsky, y sus cómplices, Bujarin, Rikov y los demás, provocan sentimientos de furia, odio y desprecio, no sólo en el pueblo soviético, también en el género humano progresista"
La historia sabe que ninguno de los actos malignos iguala a los crímenes de la banda del bloque derechista- trotskista antisoviético. Stalin desató una oleada de terror contra el pueblo de la URSS. Decenas de millones de personas inocentes fueron arrestadas, condenadas y enviadas al Gulag. Incluso fueron purgados los servicios de seguridad. En 1937-38, 23.000 funcionarios de la NKVD fueron arrestados. La mayoría delataron a otros para sobrevivir.
No todas las víctimas de Stalin fueron llevadas a juicio. El lider sindical Tomsky, seguidor de la Oposición de Derechas de Bujarin, se suicidó. La esposa de Stalin, Nadezhda Alleluyeva, también fue empujada por Stalin al suicidio. Era una mujer honrada y decente, pero simpatizaba con Bujarin. Se pegó un tiro para protestar contra la perfidia moral y política de Stalin. Más tarde siguió el mismo destino Sergo Ordzhonikidze, el antiguo amigo y camarada de Stalin. El 18 de febrero de 1937 murió repentinamente, supuestamente de un ataque al corazón. En realidad, fue empujado al suicidio por Stalin, que había arrestado al hermano de Sergo, lo había torturado y ejecutado sin razón alguna.
Los detalles de este caso fuero revelados por Jrushchov en el XX Congreso del PCUS celebrado en 1956. En el mismo discurso reveló que del total de 139 miembros y candidatos al Comité Central elegido en el XVII congreso de 1934, 98 de ellos, el 70% fueron ejecutados. Jrushchov dijo que los arrestados fueron sometidos a torturas brutales y que sólo confesaron "todo tipo de crímenes brutales" cuando "ya no podían soportar más las brutales torturas".
Alan Woods, Stalin. 50 años después de la muerte del tirano. Fundación de Estudios Federico Engels

martes, 7 de agosto de 2007

AYUNTAMIENTOS Y POLÍTICA DE IZQUIERDA

En muchos ayuntamientos y comunidades autónomas gobernados por las organizaciones tradicionales de la izquierda, muchas de las medidas que garantizan la gestión de la derecha también están siendo aplicadas. La explicación de esto es obvia: es la consecuencia inevitable de la aceptación por parte de los dirigentes de las organizaciones de izquierda de la lógica del sistema capitalista. Estos gestionan los recursos según los criterios que el sistema de "libre empresa" impone. Es decir, el grueso de estos recursos debe ir para que los empresarios, que son los que "crean riqueza", obtengan cada vez más beneficios para así poder invertir después y crear, supuestamente, los puestos de trabajo y los equipamientos sociales que necesitamos.
Pero la realidad es bien distinta: ellos se llenan cada vez más los bolsillos mientras los recursos detinados para los servicios sociales son cada vez más escasos. DOS EJEMPLOS
Empresas públicas municipales
Multitud de servicios públicos han sido privatizados y gran cantidad de empresas municipales han desparecido. Limpieza viaria, recogida de basuras, servicios municipales de asistencia sanitaria a mayores,,,, están hoy en muchas localidades, en manos privadas.
Las consecuencias han sido un dramático deterioro de los servicios prestados un empeoramiento notable de las condiciones laborales de los trabajadores que realizan esas labores.
Hay que volver a municipalizar estos y otros servicios y que dejen de ser una fuente de beneficios para las grandes empresas en prejuicio de la mayoría de la población.
Educación
La educación pública está sufriendo un gran deterioro. Centros de estudios masificados y faltos de recursos humanos y materiales insuficientes para garantizar una educación de calidad. Por otro lado, miles de padres se ven obligados a recurrir a escuelas infantiles y guarderías privadas para que sus hijos menores de tres años puedan estar escolarizados, ya que las plazas para esa edad en la red pública escandalosamente insuficientes.
Mientras, millones de euros de dinero público son desviados a los bolsillos de los empresarios de la enseñanza privada a través de conciertos, el regalo de terrenos municipales para que construyan centros educativos, etc.
Hay que acabar con esta situación. Es necesario construir nuevos colegios e institutos públicos con dotaciones presupuestarias suficientes para cubrir la demanda existente en todos los tramos de edad.
Los marxistas señalamos que los ayuntamientos gobernados por la izquierda deben ejecutar una política basada en las necesidades reales de la mayoría de la población y los recursos deben ser destinados y distribuidos de forma que las satisfaga. Bajo el capitalismo existen recursos más que suficientes para satisfacer todas las necesidades básicas de la población; lo que hace falta es que las organizaciones de izquierda se basen en la movilización de la clase trabajadora para lograr llevar la política que necesitamos.
EL MILITANTE

martes, 31 de julio de 2007

HORCAS CAUDINAS

Un halo de esperanza para Navarra se abrio el 28 de Mayo. una posible "alianza de izquierda" era realizable. Un giro social se podia haber dado. La alianza de izquierdas entre NBai, IU y PSN que era lo que habia decidido la "soberania popular" [eso que tanto les gusta hablar a los parlamentaristas] podia gobernar.
Pero intereses estatales- por no decir españolistas- tiraron la situacion para atras. Siempre la "Razon de Estado" por encima de la lucha de clases.Pero ante esto solo queda lo de siempre: que gobierne el "franquismo" caduco de UPN. Y esto despues de un ataque foribundo a la politica del presidente de Zapatero.
Queda la ultima jugada de ajedrez de la extrema derecha de navarra. Hoy en El pais aparece el decalogo de M. Sanz: un giro total a la derecha mas franquista de los años sesenta. Supone el abandono incluso de la reforma del Estatuto de Autonomia de la Comunidad Foral; un ataque a la inmersion linguistica del euskera. En ultima instancia dicho decalogo permite un retroceso total en las conquistas democraticas.
Un ejemplo de lo dicho lo hemos visto en los ultimos San Fermines, donde los compañeros y camaradas de GERMAN RODRIGUEZ [asesinado por la Brigada Politico social, siendo ministro de la Gobernacion el gran "democrata" de Fraga] intentaron reponer la escultura de German en el lugar donde ocurrieron los hechos y la alcaldesa de Pamplona (de UPN) ordeno su retirada.
¡PARA ESTE VIAJE NO SE NECESITAN ESTAS ALFORJAS!
Javier Mendez-Vigo

viernes, 13 de julio de 2007

PROSTITUCIÓN: EXPLOTACIÓN SOCIAL

Que desde las filas de la burguesía se alcen cada día más voces defendiendo que las relaciones sexuales entre seres humanos son un terreno más que explotar para la obtención de beneficios, tiene su lógica. Desde su punto de vista, los oprimidos no merecen más consideración que la maquinaria o materia prima que albergan sus fábricas. Otras prácticas habituales como la explotación infantil demuestran que en su concepción de la sociedad, los sectores más débiles y desprotegidos también son despojados del derecho a una vida plena y feliz.
Sin embargo, cuando desde las direcciones de organizaciones construidas por los trabajadores se reivindica la prostitución como una "actividad laboral" más, estamos ante una de las expresiones más repugnantes de su bancarrota ideológica. Tal es el caso del Grupo Parlamentario de IU-ICV, que en febrero de este año defendió la necesidad de impulsar una regulación que ofrezca garantías sociales, laborales y de seguridad para las mujeres y hombres que ejerzan el negocio del sexo de manera voluntaria. O de la dirección de CCOO, que el pasado junio, en la presentación de un libro titulado Derechos de ciudadanía para trabajadoras y trabajadores del sexo, nos explicaba por boca de Ruth Mestre, que la prostitución es un trabajo porque "se utilizan energías para satisfacer las necesidades básicas". Esa es la clave, hacer un negocio, mercantilizar las necesidades básicas de los seres humanos....
Es más, a pesar de ser conocida popularmente como "el oficio más antiguo del mundo", la prostitución no ha existido siempre. Semejante afirmación, al igual que otras como "siempre ha habido pobres y ricos", no solo es engañosa, también interesada. Nos da a entender que las cosas siempre han sido y seran así. Sin embargo, tal como Engels demostró en su texto El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, antes de la sociedad dividida en clases sociales existió el comunismo primitivo: "Sin soldados, gendarmes ni policía; sin nobleza, reyes, gobernadores ni prefectos; sin jueces, cárceles ni pocesos". Los instrumentos de coerción no eran necesarios, ya que hombres y mujeres eran iguales en derechos, no existía la explotación del hombre por el hombre ni la opresión de la mujer.
La prostitución era por tanto inconcebible, tanto como el hambre de unos frente a la opulencia de otros. Fue la aparición de excedentes en la producción y el nacimiento de la propiedad privada, lo que introducirá diferencias entre los miembros de una misma comunidad, abriendo así la puerta a la desigualdad, al sometimiento de una parte de la sociedad por otra, a la opresión de la mujer, a la mercantilización de la vida humana: el trabajo , la alimentación o las relaciones familiares y sexuales. La prostitución, que no es más que una variante de explotación, es una consecuencia más de la sociedad dividida en clases, al igual que la pobreza y la opresión.
En el fondo, la defensa de ideas como el reconocimiento de "actividad laboral" de la prostitución no es más que otra consecuencia lógica del abandono por parte de los dirigentes reformistas de las organizaciones obreras de la lucha por acabar con la sociedad dividida en clases...
QUE ALGO EXISTA, INCLUSO AUNQUE SEA DESDE HACE MUCHO TIEMPO, NO LO HACE NI JUSTO NI ACEPTABLE
Bárbara Areal. EL MILITANTE

martes, 10 de julio de 2007

VIACRUCIS DEL EMIGRANTE

El pasado 11 de junio Osamuyla Alkpitanhi, un joven nigeriano de 23 años, moría sin esclarecer, cuando era deportado en avión a Nigeria, tras haber pasado 34 días en el centro de internamiento de emigrantes de Carabanchel (Madrid)

Según información aparecida en El País, los inmigrantes son trasladados a los aviones atados con esposas de plástico que se ajustan con nudos corredizos. Tras despegar si no muestran signos de violencia, se les permite hacer el viaje sin ir atados. Parece ser que con Osamuyia no fue suficiente llevarle esposado sino que le amordazaron. La versión de la policía que le escoltaba en el avión es que sufrió un infarto por el sobreesfuerzo al resistirse a embarcar y forcejear una vez dentro. Pero un portavoz del Sindicato Unificado de la Policía (SUP) dice, que pudo morir al tragarse la venda y el esparadrapo con el que le amordazaron. Según un testigo que iba en el mismo avión, Osamuyia fue golpeado, además la familia ha denunciado en la comisaría que fue atado de pies y manos, "tratado como un perro", "estaba sano, no tenía ninguna enferemedad. Ha sido la policía la que le ha machacado y le ha matado". Cuando se hizo pública la noticia se destacaba que tenía once antecedentes penales para justificar la actuación policial, pero otras fuentes dicen que era una persona muy tranquila y amable que trabajaba vendiendo el periódico La Farola en la puerta de un centro comercial de Madrid.

Centros de Internamiento de Emigrantes bajo sospecha

El ministerio del interior repratió el año pasado a 52.000 inmigrantes (cifra que duplica los deportados en 2005), mediante ejecución directa o rechazándoles la entrada en el aeropuerto, o impidiendo la entrada a los que intentan llegar en pateras.

En alguna ocasión los medios de comunicación reflejan alguna noticia de denuncias a centros de internamiento de emigrantes (CIE): casos de amotinamientos, fugas, muertes, violaciones, condiciones infrahumanas... Casos como el del centro de Capuchinos en Málaga, uno de los que más denuncias ha sufrido y que cuenta con una historia siniestra, donde fueron detenidos siete funcionarios de la policía nacional y encausaron a tres; o el de Canarias donde debido a las múltiples denuncias hasta el fiscal general del Estado tuvo que abrir una investigación. Los Cie han sido denunciados por el observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Barcelona como "inconstitucionales" porque "se detienen a personas por lo que son no por lo que han hecho".

Los inmigrantes que entran en estos centros no lo hacen por haber cometido ningún delito o tenido alguna condena (si no estarían en la cárcel), son encerrados por el simple hecho de ser inmigrantes a la espera de ser deportados. Los CIE son establecimientos de carácter no penitenciario, dependientes del Ministerio del Interior, durante un máximo de cuarenta días (un máximo permitido antes de ser deportados) pueden ser retenidos de forma cautelar y preventiva mientras se tramitan sus expedientes de expulsión o devolución.

Desde 1985 con la primera ley de extranjería miles de extranjeros han pasado por estos cuestionados centros. Aunque actualmente hay diez permanentes, las autoridades han abierto un número indeterminado de centros temporales.

Casos como los de Osamuyia no son el primero ni será el último, mientras siga existiendo una justicia que represente y defienda los intereses de los poderosos y trate a las capas más desfavorecidas de la sociedad como basura.

Lolo Novo. EL MILITANTE


domingo, 24 de junio de 2007

ÉTICA POLÍTICA

Desde un punto de vista moderno podemos decir que la ética política como la parte de la ética que se ocupa de los principios o normas de acción que deben regir el comportamiento del político en su calidad de gobernante o legislador, responsable, en última instancia, del bienestar y seguridad de todos los miembros del estado.

La ética política adquiere su personalidad a partir de las difíciles relaciones históricas entre ética y política. Mientras la ética filosófica se halla compremetida con la formulación de principios universales válidos, que han de generar obligaciones (y, en contrapartida, derechos) irrenunciables, la práctica política se ve abocada a la toma de decisiones que, para hacer compatibles valores en conflicto, ha de negar o limitar algunos de los derechos que la ética considera inalienables. Aspectos tópicos de esta vieja disputa son el debate libertad/seguridad: Derecho individual, interés nacional; derecho de resitencia, obediencia política, etc.

La ética política es ética aplicada y, "desde la perspectiva de su aplicación, la ética debería ser entendida como el impulso del buen hacer y el rechazo de lo que está mal hecho.

Este contrapunto, está totalmente desvinculado de la ética, cuando se oculta a la ciudadanía, que la Copa América que se celebra en la ciudad de Valencia, está financiada por el Gobierno Central, es decir por un partido de ideología opuesta al que gobierna la Comunidad Valencian y la Ciudad de Valencia, lo cual quiere significar que el ciudadano sea de la ideología política que sea, siempre se verá favorecido por la política de izquierda del Gobierno Central, este ciudadano para el Gobierno de España está muy por encima de las ideas partidistas.

La financiación de las diferentes leyes aprobadas por el Gobierno de España, corre a cargo de los diferentes Ministerior, que hacen el trasbase económico a las diferentes Consellerías e indepedientemente a que pertenezcan a un signo político distinto.

En vista a todo esto, en Benicarló esperamos que ahora que ha cambiado el signo político del Ayuntamiento, se desbloqueen las negociaciones para el nuevo colegio y el ambulatorio, pues lo que ha hecho el Gobierno de Españ con el Gobierno de la Comunidad de Valencia, este no ha sido capaz de aplicar la misma política con la anterior Corporación Municipal. A la nueva Corporación Municipal, tienen Vd como muestra de cortesía hasta Septiembre para desbloquear estos temas que tanto nos interesan a la ciudadanía benicarlanda, pero ni un solo día.

José María Domínguez